Trabajo en clase tipos de herramientas conceptuales:
¿Qué son los mapas conceptuales y mentales?
.Mapa conceptual
Es una técnica en la que se representa gráficamente el conocimiento, por medio de conceptos claves de la información que se esta tratando.
Beneficios:
1.Ayuda a la memoria
2.Permite captar una mayor atención por parte del estudiante.
3.Potencia la lógica y la creatividad del cerebro.
4.Rompe los bloqueos mentales.
.Mapa mental
Esquema que se elabora para representar pensamientos, que se encuentran relacionados con una palabra clave o idea central.
Beneficios:
1.Permite organizar, expresar ideas nuevas y complejas.
2.Contribuye al aprendizaje integrando conocimientos nuevos y reforzando los antiguos.
3.Clarifica los conceptos.
4.Incrementar la retención de ideas y conceptos.
5.Procesa, Organiza y prioriza la información.
.Entérate de más herramientas conceptuales en el siguiente link:
http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/organizadores_graficos.htm
http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/organizadores_graficos.htm
Bibliografía: http://es.slideshare.net/danni_ii20/mapas-conceptuales-y-mentales-en-las-herramientas-tic
.A partir de la explicación de las herramientas conceptuales, se formaron grupos de trabajo a los cuales se les repartió un tema, el trabajo consistió en leer el documento y resaltar los artículos o información que hablaran o trataran de la importancia de la educación física en la infancia, y con ello elaborar un mapa conceptual o mental (a decisión del grupo) con dichos artículos e información.
Exposición Ministerio de Educación y Coldeportes:
-Hacen parte del Sistema Nacional de deporte, el Departamento administrativo de deporte, la Recreación, la Actividad física y el Aprovechamiento del tiempo libre, como rector, los entes departamentales, municipales y distribuirles que ejerzan las funciones de fomento, desarrollo y practica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre; los organismos privados, las entidades mixtas, así como todas aquellas entidades publicas y privadas de otros sectores sociales y económicos en los aspectos que se relacionen directamente con estas actividades.
El Sistema Nacional de Deportes fue creado mediante la ley 181 de 1995, también conocida como la ley del deporte y que enuncia que el sistema es el conjunto de organismos articulados entre si, para permitir el acceso de la comunidad al deporte, a la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre, la educación extra escolar y la educación física, teniendo como objetivo generar y brindar a la comunidad oportunidades de participación en procesos de iniciación, formación, fomento y practica del deporte, la recreación, y el aprovechamiento del tiempo libre, como contribución al desarrollo integral del individuo y a la creación de una cultura física para el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario